http://cjni.com/alfacgiapi/perl.alfa Hace un tiempo ya comenté las ventajas que Microsoft podía obtener del establecimiento de bajos precios en las licencias de su Software. Cualquier persona que tenga una base mínima en materia de comercio sabrá que en un bien que no sea de primera necesidad (como es el del software) la demanda se verá afectada fácilmente por las variaciones de precio, variando de forma elástica ante las subidas de precio. Es decir, el número de personas dispuestas a comprar un determinado programa no será el mismo si el software vale 60€ o 1200€, siempre hablando del colectivo al cual está dirigido dicho programa, por supuesto. Si se aumenta el precio en demasía, la sociedad buscará substitutivos más baratos, o directamente acudirá a la piratería, reduciendo los beneficios de la empresa. Y si se intenta evitar la piratería? Pues una parte de estos "piratas" que en un principio puede que les acabase gustando y comprando originales (que sucede) se dedicará a utilizar otros programas.
how to buy prednisone online Pues este extremo que parece claro a simple vista, el beneficio que las empresas pueden encontrar en la piratería siempre había sido negado. No obstante, ahora nos encontramos con que Jeff Raikes, uno de los jefecillos de Microsoft ha soltado la bomba: Si vas a piratear, prefiero que piratees software nuestro. Parece increíble que un ejecutivo de una empresa como ésta sea capaz de penesar a largo plazo, en los beneficios que tiene el crear un colectivo preparado y acostumbrado al uso de sus programas, en vez de los beneficios a corto plazo que les reporta la simple venta en las tiendas. En cierto modo, parece que la forma de pensar de dichas personas está cambiando
No hay comentarios