Ocean Springs La normativa vigente no puede existir como un bloque estático, impasible a los diferentes cambios que transcurren en la sociedad. El cambio a un tipo de sociedad en la cual tiene gran importancia el intercambio de información de todo tipo mediante sistemas informáticos ha provocado cambios en los comportamientos de una gran parte de los individuos. Las grandes posibilidades en los medios de intercambio ha provocado el nacimiento de tecnologías como los P2P, que resultan ajenas a un porcentaje bajo de los internautas. No obstante, las entidades gestoras españolas, en un intento vano por mantenerse anclados en un modelo de comercio perteneciente al pasado, no cesa en su empeño de mantener las cosas tal y como están. Criminalizaciones masivas, denuncias sin ton ni son a usuarios que no hacen más que ejercer un derecho, por el cual además realizan un pago (el denominado canon compensatorio). Intentan reavivar un modelo muerto desde el principio, y que requiere de fuertes cambios. En Estados Unidos nos encontramos con un caso similar, a causa del DMCA, que establecía una férrea defensa de los derechos de autor. Esta Ley criminalizaba la producción y distribución de medios que buscaran el saltarse protecciones de derechos de autor. Tan estricta era la redacción, que bastaba con rodear una de estas medidas para que entrara en funcionamiento, sin necesidad de que hubiera una vulneración del copyright, y por si esto no fuera suficiente aumentaba las penas de las infracciones realizadas haciendo uso de Internet.
buy Pregabalin uk En este momento de dudas, Bruce Lehman, presidente del Instituto Internacional de la Propiedad Intelectual, y uno de los responsables de la redacción del DMCA ha dicho que los intentos de control de los derechos de autor mediante el DMCA no han sido fructíferos. Más sorprendente resulta su afirmación de que nos encontramos en una era post-copyright, en la que es necesario realizar cambios importantes con tal de adaptarnos a la realidad social.
No contento con esto, y pese a que admite que los jovenes han perdido el respeto por los derechos de autor, no se limita a tildar de ladrones y a atribuir la culpa a la pérdida de conciencia por parte de éstos, sino que reconoce que este cambio ha venido comportado por la falta de adecuación a las Tecnologías de la Información de las discográficas. Si una de las personas que anteriormente defendió dicha postura y en esos términos es capaz de verlo, tal vez sea el momento de hacer borrón y cuenta nueva, no ver las carencias, sino ver las posibilidades que el nuevo cambio nos ofrece.
No hay comentarios