• Home
  • Derecho Tecnológico
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
    • Responsabilidad
  • Nuevas Tecnologías
  • Derecho público
  • Podcast
  • Contacto
  • home
  • Propiedad Intelectual
¿Google multa a sus usuarios piratas? No exactamente

¿Google multa a sus usuarios piratas? No exactamente

27 mayo, 2015 Sergio Carrasco Mayans 0

Europapress nos ha sorprendido con un titular más que llamativo: «Google Fiber multa a usuarios piratas con hasta 300 dólares«. Si seguimos

Google Fiber, el servicio de Internet y televisión de Google por fibra óptica […]ha comenzado a enviar «multas preventivas» a usuarios sospechosos de piratería. Las multas onstage se envían de forma automática cuando se detecta que un usuario está descargando contenidos de forma ilegal, según informa el sitio Torrent Freak. Las multas oscilan entre los 20 a los 300 dólares.

El titular de la noticia original en Torrent Freak también nos puede dejar dudas al respecto, al indicar que Google manda «multas» de manera automática a los usuarios que utilizan sus servicios para descargar contenidos sin autorización de los titulares de derechos de autor. El problema surge cuando justo a continuación parece indicarse un marco distinto

Google Fiber truncately is forwarding copyright infringement notices to its subscribers including controversial and automated piracy fines

Las políticas de uso aceptable de Google Fiber efectivamente incluyen para sus usuarios una cláusula expresa al respecto de su uso para llevar a cabo infracciones. Ahora bien, a mi juicio una vulneración de dichas cláusulas podrían llevar a la suspensión o interrupción del servicio (como indica Google), no en una sanción aplicable de manera automática, lo cual hace aún más discutible la realidad del titular.

En realidad, en este caso no hay una sanción impuesta por Google de manera automática (al menos a la vista de lo que se ha dado a conocer), y de hecho el titular original en Torrent Freak incluye unas comillas sobre el término que ya nos indica que no es estrictamente una multa.

La respuesta a nuestras dudas la podremos encontrar si analizamos el cuerpo del mensaje que Google remite

google1

Por lo tanto

1- Google ha recibido previamente una notificación de un titular de derechos de autor, identificando contenidos y el usuario de Google Fiber que lleva a cabo la actividad infractora

2- Google manda el mensaje para poner en conocimiento del usuario esta acción, además de recordar que la cuenta podría ser suspendida por dichos usos

google2

Por lo tanto, y a la vista del resto del contenido del mensaje, a mi juicio lo que podemos entender es lo siguiente:

¿Google multa a sus usuarios?

No, en sentido estricto no hay una multa (aunque estemos hablando al final de dinero pagado por una actuación infractora). La infracción de los términos del servicio de Google Fiber podría tener consecuencias para la cuenta, pero nada se contempla respecto a sancionar a sus usuarios por ello.

¿Google se limita a reenviar a sus usuarios las notificaciones?

No, tampoco podemos decir que Google adopta un papel pasivo que se limita a reenviar las notificaciones de los titulares de derechos de autor a sus usuarios. La realidad es que el acuerdo lo ofrece Google con autorización del titular de copyright como indican

google3

Debemos tener en cuenta además que Google no tiene ninguna obligación de hacer llegar estas comunicaciones a sus usuarios, con lo cual ha optado voluntariamente por este protocolo ante una notificación.

¿Es una actuación recomendable desde el punto de vista de los usuarios?

Aquí de nuevo debo decir que no. Basta con ponerse en el lugar de un usuario que recibe un mensaje con un contenido como el siguiente:

google4

Claramente este texto supera el simplemente pasar la información al usuario para que tenga conocimiento de la situación y actúe como estime oportuno, sino que se plantean multitud de posibles responsabilidades para posteriormente ofrecer un acuerdo en representación de dicho titular. Por lo tanto, Google abandona su papel pasivo para tomar parte en este proceso.

Por lo tanto, Google no sanciona pero tampoco se limita meramente a reenviar las peticiones de los titulares.

acuerdoconexioncortefibergooglenotificacionpirateria
SHARE THIS ARTICLE :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Sergio Carrasco Mayans
  • SOBRE MÍ
  • OTROS ARTÍCULOS
Sergio Carrasco Mayans es Ingeniero de Telecomunicaciones, Informático, politólogo y Licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya, especializado en Derecho de la Sociedad de la Información y en Derecho Público. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears, actualmente ejerce como Tesorero en una entidad local de Ibiza, además de como profesor de cuestiones prácticas de responsabilidad civil para la UNED. Ha sido ponente en diversas jornadas sobre Administración pública electrónica, nuevas tecnologías así como derecho financiero y tributario.

La justicia no siempre es ciega

9 marzo, 2006 Sergio Carrasco Mayans 0

Total, por una contraseña…

5 septiembre, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

Los índices de Transparencia Internacional como inicio no como meta

23 julio, 2015 Sergio Carrasco Mayans 0

LSSICE y caso alasbarricadas

14 octubre, 2007 Sergio Carrasco Mayans 5
ANTERIOR

Rediris elimina la réplica de Debian de sus servidores

SIGUIENTE

No seas tonto y se lo pongas fácil al ransomware

POSTS RELACIONADOS

Telefónica "gana" un caso, pero que resulta beneficioso a sus usuarios

18 julio, 2007 Sergio Carrasco Mayans 1

Y toca hacer un viajecito para participar en unas jornadas

12 marzo, 2009 Sergio Carrasco Mayans 0

Harry Potter y su Lexicon: ¿Hasta dónde llegan los derechos del autor?

16 septiembre, 2008 Sergio Carrasco Mayans 1

No todas las medidas contra la piratería son adecuadas

17 julio, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent
  • Popular
  • Comments

Categorías

  • Derecho
  • Derecho público
  • Derecho y NNTT
  • Nuevas Tecnologías
  • Offtopic
  • Podcast
  • politica
  • Prestadores de Servicios
  • Propiedad Intelectual
  • Protección de Datos
  • Responsabilidad
  • Seguridad

Blog

En este blog podrás encontrar entradas tanto de materias relacionadas con Derecho como con tecnologías, así como de supuestos en que ambas se interrelacionan. Temas como Cifrado, Propiedad Intelectual, Protección de Datos, así como Derecho Público, y más.

Últimos post

  • El Consell d’Eivissa y las consultas ciudadanas con WhatsApp
  • Ibiza Shore o no todo vale en marcas
  • Los índices de Transparencia Internacional como inicio no como meta

Últimos comentarios

  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • EN SERIO ;) en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios

Comparte

follow via RSS
  • Contacto
  • Historial
  • Portada
  • Sobre el autor
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.