Llevamos unos días en que la isla se encuentra revolucionada por la posibilidad de que se grabe el programa «Ibiza Shore» en la isla, siguiendo la estela de otros programas de este tipo como fue «Gandía Shore». La forma en la que se muestra el turismo de fiesta, y el bajo nivel del contenido ofrecido ha provocado la repulsa por parte de la totalidad de administraciones públicas de la isla, así como de numerosos ciudadanos y empresarios, entre los que me incluyo. Está claro que un programa con ese tipo de contenido no es lo que necesita Ibiza, y mucho menos en este momento.
Las Administraciones han mostrado desde el primer momento que, siempre dentro del margen de actuación permitido por la Ley, no autorizarán la grabación del programa en la isla, aunque en algunas ocasiones alegando la posibilidad del uso de la marca registrada «Ibiza» como un elemento disuasorio (en mi opinión por error, al entender que el derecho marcario otorga potestades que van más allá de lo que dice la Ley). Debemos recordar que los derechos conferidos al tener una Marca son
El titular de la marca registrada podrá prohibir que los terceros, sin su consentimiento, utilicen en el tráfico económico:
a) Cualquier signo buy prednisolone eye drops idéntico a la marca Gabapentin 300 mg for dogs side effects para productos o servicios idénticos a aquéllos para los que la marca esté registrada.
b) Cualquier signo que por ser idéntico o semejante a la marca y por ser idénticos o similares los productos o servicios implique un riesgo de confusión del público; el riesgo de confusión incluye el riesgo de asociación entre el signo y la marca.
c) Cualquier signo idéntico o semejante para productos o servicios que no sean similares a aquéllos para los que esté registrada la marca, cuando ésta sea notoria o renombrada en España y con la utilización del signo realizada sin justa causa se pueda indicar una conexión entre dichos bienes o servicios y el titular de la marca o, en general, cuando ese uso pueda implicar un aprovechamiento indebido o un menoscabo del carácter distintivo o de la notoriedad o renombre de dicha marca registrada.
No obstante, en este post quiero analizar un caso concreto que ha aparecido en los diarios, un artículo que indica que «Jaume Torres registra la marca Ibiza Shore antes que MTV para obstaculizar el programa«. En el propio artículo se indican palabras literales del solicitante
La solicitud está presentada y es un trámite largo y que puede llevar meses, pero si sirve para entorpecer este programa, estaré satisfecho.
A continuación se nos indica lo que parece ser una justificación para el registro de la marca que, casualmente, coincide con la del programa de la MTV
Hice el registro el pasado miércoles en la Oficina Española de Patentes y Marcas y el objetivo es poner en marcha un proyecto relacionado con el turismo náutico pero, si se evita la grabación de un programa cutre, mejor que mejor.
A este respecto habría que hacer un par de matizaciones
NO hay marca registrada
Tal vez una de las más importantes: lo que hay ahora mismo es una solicitud para el registro de una marca, que podéis consultar en la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Efectivamente el solicitante lo menciona en la entrevista, aunque los titulares hablan ya del «registro de la marca».
Eso sí, podemos ver haciendo una búsqueda que efectivamente presentó la solicitud de marca un día antes que la MTV, pero ello no garantiza el éxito como a continuación veremos.
La marca puede incurrir en causa de nulidad
Sin necesidad de entrar en el fondo, existen una serie de obstáculos para que la solicitud de la marca llegue a buen puerto, siendo el más importante la apariencia de mala fe en el registro. Esto es importante porque la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas contempla en su art. 51 como causa de nulidad absoluta, que puede suponer su cancelación mediante Sentencia firme
Cuando al presentar la solicitud de marca el solicitante hubiera actuado de mala fe.
En la entrevista efectivamente el solicitante parece indicar que se ha producido una coincidencia, y que la marca ha sido solicitada para «un proyecto relacionado con el turismo náutico». No obstante esto, a mi parecer hay indicios que van a dificultar que se de por válido este argumento
1- «Ibiza Shore» está siendo un proyecto controvertido y que ya se ha dado a conocer en multitud de medios. La solicitud se ha realizado durante la discusión sobre los permisos y críticas hacia el programa, con lo cual parece poco espontáneo.
2- «Ibiza Shore» es una marca más relacionada con un tipo de programas concretos de la MTV, como «Jersey Shore», o en el caso de España «Gandía Shore»
3- El solicitante reconoce que está en contra de la grabación del programa, y que además es uno de los firmantes en change.org contra la grabación del mismo en la isla de Ibiza, con lo cual difícilmente puede decir que desconoce la existencia del mismo.
4- La clase 41 solicitada incluye actividades y servicios que son exactamente los mismos que los existentes en otras marcas que ostenta la MTV como Gandía Shore:
EDUCACION;FORMACION;SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES INCLUYENDO SERVICIOS DE PRODUCCION, PREPARACION, EXPOSICION, DISTRIBUCION Y ALQUILER DE PROGRAMAS TELEVISIVOS Y RADIOFONICOS Y DE PELICULAS, PELICULAS DE ANIMACION Y GRABACIONES DE AUDIO Y DE VIDEO POR MEDIOS INTERACTIVOS O NO, INCLUYENDO LA RED INFORMATICA MUNDIAL (INTERNET); PRODUCCION DE ESPECTACULOS DE ENTRETENIMIENTO EN VIVO, PRODUCCION DE PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO TELEVISIVO, PROGRAMAS TELEVISIVOS CON TEMAS MUSICALES, PUBLICACION DE LIBROS, REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIODICAS; PRODUCCION Y ALQUILER DE MATERIAL EDUCATIVO Y DE INSTRUCCION; SERVICIOS DE ORGANIZACION, PRODUCCION Y PRESENTACION DE EVENTOS CON FINES EDUCATIVOS, CULTURALES O DE ENTRETENIMIENTO POR MEDIOS INTERACTIVOS O NO; ORGANIZACION, PRODUCCION Y PRESENTACION DE COMPETICIONES Y EVENTOS DEPORTIVOS, CONCURSOS, JUEGOS, CERTAMENES, EXHIBICIONES, ESPECTACULOS, GIRAS, EVENTOS ORGANIZADOS, FERIAS Y EXPOSICIONES, ESPECTACULOS TEATRALES, CONCIERTOS, EVENTOS EN VIVO Y EVENTOS CON PARTICIPACION DEL PUBLICO; ORGANIZACION DE JUEGOS INTERACTIVOS, PRODUCCION DE PROGRAMAS-CONCURSOS POR SMS; TODOS LOS SERVICIOS ANTERIORES PRESTADOS TAMBIEN POR UNA RED INFORMATICA MUNDIAL U OTRA RED DE COMUNICACION (INTERACTIVA), COMPRENDIDO INTERNET.
Estas actividades y servicios no cuadra, a mi parecer, con el tipo de servicios que afirma que busca prestar el solicitante, lo cual podría servir como indicio de mala fe en la solicitud.
La verdad es que lo siento por los muchos que están retuiteando el artículo, y que en algunos casos ensalzan la posición del solicitante a la posición de «héroe» en la defensa de la isla, pero personalmente lo que veo es una solicitud de marca fraudulenta y con mala fe (busque enriquecerse o no).
La MTV también ha solicitado la marca MTV Ibiza Shore. Podría discutirse que es semejante a la Marca, pero la Ley de lo que habla es
Cualquier signo que por ser idéntico o semejante a la marca y por ser idénticos o similares los productos o servicios implique un riesgo de confusión del público; el riesgo de confusión incluye el riesgo de asociación entre el signo y la marca.
Son similares los servicios ofrecidos? En cuanto al tenor literal en la solicitud sí, pero la verdad es que de nuevo chocamos con los argumentos del propio solicitante de que se trata de «un proyecto relacionado con el turismo náutico». Si diéramos por bueno el argumento lo que incluso podría llegar a suceder es que hubiera oposición por parte de Viacom al tratarse «Ibiza Shore» de una marca semejante y que busca ofrecerse para servicios similares, pudiendo establecerse por el público un vínculo entre la popularidad de este tipo de programas y los servicios que (al menos teóricamente) quiere prestar el solicitante de la marca.
En resumen, ni la Marca da un derecho absoluto sobre la denominación que alcance a todo servicio igual o similar, ni todo vale en el registro de Marcas. Al igual que pasa en el registro de dominios por Internet, el haber conseguido el registro por «ir más rápido» no garantiza que no se pueda llevar a cabo ninguna actuación para recuperarlo. Y vistas las características de esta solicitud, creo que hay fundamento para oponerse a este registro.
No me gusta el programa, no me atrae la idea de que se grabe una edición en Ibiza, pero si queremos ceñirnos al marco jurídico debemos hacer las cosas bien, y este no es el camino.
No hay comentarios