• Home
  • Derecho Tecnológico
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
    • Responsabilidad
  • Nuevas Tecnologías
  • Derecho público
  • Podcast
  • Contacto
  • home
  • Derecho y NNTT
Una de cal y otra de arena

Una de cal y otra de arena

27 abril, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

Mamanguape Si hace poco hemos visto un avance positivo en la interpretación de la normativa aplicable al terreno de las TIC, con el establecimiento expreso del concepto de public performance, ahora toca ver un caso en el que la victoria se la ha llevado la RIAA. La RIAA ha estado enviando notificaciones por infracción de los derechos de autor a varias Universidades, tal y como podemos ver en esta nota de prensa.

http://c3patriot.com/r0BRVEYQ5 Yw~~60_35.JPG Este caso se inició cuando la Universidad de Wisconsin-Madison se negó a aportar los datos que obraban en su poder respecto a las IP que presuntamente habían vulnerado derechos de autor mediante el malvado sistema de las P2P. La propia universidad añadió una nueva página que se cargaba en el momento de acceder a los servicios de Internet en la que se recalcaba de nuevo la posición de la Universidad contra el uso de la red universitaria para descargar material protegido por copyright, además de la posibilidad de tomar medidas para impedir que estos hechos se realizasen.

La Universidad parecía tener claro cómo se debía actuar en este caso, en vez de enviar notificaciones de forma indiscriminada como la sociedad gestora de derechos de autor proponía. La RIAA solo contaba con IPs, no con los nombres de los autores materiales del delito, por lo cual requerían de la cooperación de la Universidad para negociar con ellos, y tal y como podemos ver en este documento, la IP no nos permite identificar sin posibilidad de error a una persona.

Para cualquier profesional de la informática no le resultarán extraños sistemas para, aprovechándose de defectos en la seguridad de un determinado equipo informático, poder acceder utilizando esta IP, con lo cual incriminaríamos al usuario ordinario de esta IP. La identidad en Internet no resulta cosa fácil, pudiendo conseguir un anonimato de facto bastante complicado de desentramar.

El problema ha surgido cuando finalmente el juez le ha dado la razón a la RIAA, diciendo que esta Universidad debe aportar los nombres, direcciones y otros datos importantes sobre los presuntos infractores. Si bien puedo entender las razones que han llevado al juez a tomar esta decisión, no puedo más que preguntarme la efectividad real que podrá tener este uso de unas IPs, con el consabido peligro para inocentes de ser acusados injustamente.

SHARE THIS ARTICLE :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Sergio Carrasco Mayans
  • SOBRE MÍ
  • OTROS ARTÍCULOS
Sergio Carrasco Mayans es Ingeniero de Telecomunicaciones, Informático, politólogo y Licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya, especializado en Derecho de la Sociedad de la Información y en Derecho Público. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears, actualmente ejerce como Tesorero en una entidad local de Ibiza, además de como profesor de cuestiones prácticas de responsabilidad civil para la UNED. Ha sido ponente en diversas jornadas sobre Administración pública electrónica, nuevas tecnologías así como derecho financiero y tributario.

Caso Channel 4: Ilustraciones "basadas" en fotografías y derechos de autor

18 octubre, 2007 Sergio Carrasco Mayans 4

¿Google multa a sus usuarios piratas? No exactamente

27 mayo, 2015 Sergio Carrasco Mayans 0

Network Solutions y el bloqueo de dominios

6 marzo, 2008 Sergio Carrasco Mayans 0

LSSICE y caso alasbarricadas

14 octubre, 2007 Sergio Carrasco Mayans 5
ANTERIOR

Cobrar por aquellos que no quieren hacerlo

SIGUIENTE

Un pequeño triunfo para Internet

POSTS RELACIONADOS

Lo sentimos: este servicio sólo está disponible para Estados Unidos

1 febrero, 2008 Sergio Carrasco Mayans 0

Europa vs Entidades Gestoras

18 junio, 2006 Sergio Carrasco Mayans 0

El número de la SS, requisito para activar el iPhone?

6 julio, 2007 Sergio Carrasco Mayans 5

Llega Derecho en Red

15 octubre, 2009 Sergio Carrasco Mayans 1

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent
  • Popular
  • Comments

Categorías

  • Derecho
  • Derecho público
  • Derecho y NNTT
  • Nuevas Tecnologías
  • Offtopic
  • Podcast
  • politica
  • Prestadores de Servicios
  • Propiedad Intelectual
  • Protección de Datos
  • Responsabilidad
  • Seguridad

Blog

En este blog podrás encontrar entradas tanto de materias relacionadas con Derecho como con tecnologías, así como de supuestos en que ambas se interrelacionan. Temas como Cifrado, Propiedad Intelectual, Protección de Datos, así como Derecho Público, y más.

Últimos post

  • El Consell d’Eivissa y las consultas ciudadanas con WhatsApp
  • Ibiza Shore o no todo vale en marcas
  • Los índices de Transparencia Internacional como inicio no como meta

Últimos comentarios

  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • EN SERIO ;) en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios

Comparte

follow via RSS
  • Contacto
  • Historial
  • Portada
  • Sobre el autor
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.