• Home
  • Derecho Tecnológico
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
    • Responsabilidad
  • Nuevas Tecnologías
  • Derecho público
  • Podcast
  • Contacto
  • home
  • Derecho
Copyright en estructuras emblemáticas

Copyright en estructuras emblemáticas

13 marzo, 2007 Sergio Carrasco Mayans 1

http://karen-keogh.co.uk/portfolio/city-mist Anteriormente ya hablé de lo absurdo que me parecía la imposición de un derecho de autor al Atomium o a la iluminación nocturna de la Torre Eiffel. Cada día uno puede encontrar nuevos casos que pueden sorprender aún mas que el anterior. En esta ocasión esta sorpresa provino de una película que fuí a ver al cine, en la que pude observar como en los créditos se hacía mención al copyright de la pirámide de cristal del Louvre. Esta estructura que fue diseñada por I.M. Pei es una de las más reconocidas, y más ahora después del papel que realizaba en el bestseller «El Código Da Vinci». Un simple vistazo a su imagen nos hace que acuda a nuestra mente dicha novela, y que la identifiquemos fácilmente como la entrada al conocido museo.

buy ivermectin pills  Pues al contrario de lo que algunos puedan pensar, este edificio esta sujeto a ese copyright, a esa pequeña ©, a ese derecho de autor que vicia a algunas obras incluso cuando su creador o titular ya ha percibido una remuneración por ella una vez finalizada la obra, satisfaciendo el deseo de continuar cobrando incluso cuando su personalidad ya se ha extinguido a causa de su muerte, consiguiendo lo que a algunas familias les cuesta mucho más esfuerzo, que sus hijos puedan mantenerse dignamente. No entiendo como puede ser que un edificio colocado a la entrada de un museo de arte, que se ha pagado con dinero de todos, pueda decirse que aún pertenece mediante algún mecanismo resbuscado a alguien. El único dueño de estas obras debería ser el pueblo, que debería poder disfrutarlas o inmortalizarlas sin ningún tipo de límite fuera de los establecidos por las leyes principalmente para el mantenimiento de estas obras. Pero al contrario de lo que sucede con los jerogríficos egipcios dudo que esta estructura de cristal, cables y acero pueda verse afectada por estas camaras fotográficas, por lo cual cualquier tipo de prohibición no deja de ser meramente oportunista.

SHARE THIS ARTICLE :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Sergio Carrasco Mayans
  • SOBRE MÍ
  • OTROS ARTÍCULOS
Sergio Carrasco Mayans es Ingeniero de Telecomunicaciones, Informático, politólogo y Licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya, especializado en Derecho de la Sociedad de la Información y en Derecho Público. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears, actualmente ejerce como Tesorero en una entidad local de Ibiza, además de como profesor de cuestiones prácticas de responsabilidad civil para la UNED. Ha sido ponente en diversas jornadas sobre Administración pública electrónica, nuevas tecnologías así como derecho financiero y tributario.

Google te sugiere que piratees

27 marzo, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

Sony y su preocupación por los derechos de autor

17 abril, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

Nos beneficia siempre tener lo último de lo último?

18 octubre, 2007 Sergio Carrasco Mayans 1

El Consell d’Eivissa y las consultas ciudadanas con WhatsApp

10 febrero, 2016 Sergio Carrasco Mayans 0
ANTERIOR

Microsoft y la piratería

SIGUIENTE

Salario o robo?

POSTS RELACIONADOS

Patentes y lenguaje

8 abril, 2006 Sergio Carrasco Mayans 0

Es el derecho de autor el salario del autor?

1 abril, 2006 Sergio Carrasco Mayans 0

Manifestaciones y concentraciones: Los derechos fundamentales y sus límites

26 mayo, 2011 Sergio Carrasco Mayans 8

Por el pueblo, para el pueblo, pero sin el pueblo

9 marzo, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

1 Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent
  • Popular
  • Comments

Categorías

  • Derecho
  • Derecho público
  • Derecho y NNTT
  • Nuevas Tecnologías
  • Offtopic
  • Podcast
  • politica
  • Prestadores de Servicios
  • Propiedad Intelectual
  • Protección de Datos
  • Responsabilidad
  • Seguridad

Blog

En este blog podrás encontrar entradas tanto de materias relacionadas con Derecho como con tecnologías, así como de supuestos en que ambas se interrelacionan. Temas como Cifrado, Propiedad Intelectual, Protección de Datos, así como Derecho Público, y más.

Últimos post

  • El Consell d’Eivissa y las consultas ciudadanas con WhatsApp
  • Ibiza Shore o no todo vale en marcas
  • Los índices de Transparencia Internacional como inicio no como meta

Últimos comentarios

  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • EN SERIO ;) en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios

Comparte

follow via RSS
  • Contacto
  • Historial
  • Portada
  • Sobre el autor
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.