• Home
  • Derecho Tecnológico
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
    • Responsabilidad
  • Nuevas Tecnologías
  • Derecho público
  • Podcast
  • Contacto
  • home
  • Derecho
Patentes y lenguaje

Patentes y lenguaje

8 abril, 2006 Sergio Carrasco Mayans 0

Kumagunnam Siempre se ha observado con recelo el tema de las patentes. Ideas que en un principio podían parecer originales han quedado desmitificadas cuando, al acudir al registro, se tropiezan con que el modelo ya ha sido registrado a nombre de otras compañías. Dependiendo del modelo seguido por cada Estado, no se requiere ni la existencia de un verdadero objeto, solo una conceptualización abstracta de éste. El lenguaje utilitzado, muchas veces oscuro y de difícil comprensión incluso para los trabajadores de las mismas oficinas de patentes, ha facilitado en muchos casos el registro de posibilidades que no tienen razón de ser. Este hecho, que hasta ahora parecía no afectar a la gente de a pie, podría cambiar con la siguiente noticia respecto a la implantación del DNI electrónico.

Según esta noticia, una empresa de Málaga registró << http://noamchen.com/real-estate-architecture/ "Adaptador de tarjetas inteligentes a puerto estándar para dispositivos con conexión a Internet orientado a transacciones telemáticas">>, patente concedida a mediados del 2004. Por qué es importante este hecho? Debido a la necesidad de utilizar estos lectores con tal de identificarnos en la Red usando nuestro DNI electrónico. Sin importar la anterior existencia de aparatos dedicados a realizar esta misma labor, esta empresa ya está calculando los beneficios que la venta de estos lectores le va a reportar en concepto de derechos…

En el análisis de antecedentes (el texto se presentó en el 2001), se afirma la no existencia de ningún aparato que realice estas mismas labores. De acuerdo con esto, el PC/SC y demás protocolos diseñados para la integración de Smart Cards en entornos telemáticos no realizan esta función… Acaso ha llegado un punto en el que del lenguaje utilizado a la hora de patentar nuestra "invención" puede derivar la aceptación o no? Demuestra este hecho de nuevo el "analfabetismo" tecnológico en el que está sumida un gran número de órganos públicos? Este hecho debería concienciarnos sobre la verdadera necesidad del Copyright y patente según la concepción que actualmente tiene en nuestro ordenamiento. Acaso no resultaría más adecuado al interés general la utilización de sistemas de libre distribución? Y qué será lo próximo? Patentar <<sistemas de computación que puedan establecer conexiones bilaterales, cifradas y cerradas del conjunto exterior de comunicaciones, capaces de identificar sin lugar a duda a cada uno de los usuarios>>?

SHARE THIS ARTICLE :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Sergio Carrasco Mayans
  • SOBRE MÍ
  • OTROS ARTÍCULOS
Sergio Carrasco Mayans es Ingeniero de Telecomunicaciones, Informático, politólogo y Licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya, especializado en Derecho de la Sociedad de la Información y en Derecho Público. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears, actualmente ejerce como Tesorero en una entidad local de Ibiza, además de como profesor de cuestiones prácticas de responsabilidad civil para la UNED. Ha sido ponente en diversas jornadas sobre Administración pública electrónica, nuevas tecnologías así como derecho financiero y tributario.

Google, Stopbadware y el bloqueo a páginas web

4 julio, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

Cobrar por aquellos que no quieren hacerlo

30 abril, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

¿Por qué creo que el Supremo debería anular la Sentencia de corte de Internet?

22 enero, 2014 Sergio Carrasco Mayans 1

Te gustaría que tu vecino supiera cuánto ganas?

6 junio, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0
ANTERIOR

Bajando programas grabados de la tv

SIGUIENTE

Si llevas móvil, eres un delincuente en potencia

POSTS RELACIONADOS

Copyright en estructuras emblemáticas

13 marzo, 2007 Sergio Carrasco Mayans 1

Manifestaciones y concentraciones: Los derechos fundamentales y sus límites

26 mayo, 2011 Sergio Carrasco Mayans 8

Es el derecho de autor el salario del autor?

1 abril, 2006 Sergio Carrasco Mayans 0

Por el pueblo, para el pueblo, pero sin el pueblo

9 marzo, 2007 Sergio Carrasco Mayans 0

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent
  • Popular
  • Comments

Categorías

  • Derecho
  • Derecho público
  • Derecho y NNTT
  • Nuevas Tecnologías
  • Offtopic
  • Podcast
  • politica
  • Prestadores de Servicios
  • Propiedad Intelectual
  • Protección de Datos
  • Responsabilidad
  • Seguridad

Blog

En este blog podrás encontrar entradas tanto de materias relacionadas con Derecho como con tecnologías, así como de supuestos en que ambas se interrelacionan. Temas como Cifrado, Propiedad Intelectual, Protección de Datos, así como Derecho Público, y más.

Últimos post

  • El Consell d’Eivissa y las consultas ciudadanas con WhatsApp
  • Ibiza Shore o no todo vale en marcas
  • Los índices de Transparencia Internacional como inicio no como meta

Últimos comentarios

  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • EN SERIO ;) en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios
  • Sergio Carrasco Mayans en Madrid Versión Original o cómo desmentir a los medios

Comparte

follow via RSS
  • Contacto
  • Historial
  • Portada
  • Sobre el autor
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.